arece
ser, por los numerosos hallazgos encontrados en la zona, que los
inicios de Alcalá del Río son casi
prehistóricos (del final de la era del bronce).
Se encuentra situada sobre una elevación del terreno y a
25 metros sobre el nivel del mar. Situada a orillas del
Río Guadalquivir, pertenece a la comarca
de la Vega.
La
primera denominación de este pueblo es la de Ilipa
Magna dada así por los Romanos.
Aún hoy se conserva en buen estado parte de la antigua muralla
de la ciudad, además de restos Visigodos.
Durante la epoca Musulmana que vivió este asentamiento
se la llamó "Al-Kalat-Criad-Al-Kibir",
del que deriva su actual nombre.
Posteriormente fué reconquistada por el Rey Alfonso
III en 1.247 y dio así sus primeros pasos
la epoca Cristiana. En el siglo XIV fué
desalojado el Marqués de Medina-Sidonia
tras perder la lucha contra el Marqués de Cádiz.
No sería hasta finales del siglo XV coincidiendo
con la Reconquista de Granada por los Reyes
Católicos, cuando se culminaría la Reconquista
definitiva de Alcalá del Río.
|